
Actividades de Febrero
“SABER QUIEN SOY Y SER QUIEN SOY…”
Nuestra vida está condicionada por demasiados “debería…”
“Crecer” implica “mirar” si son necesarios o si, por el contrario, me están limitando.
“Crecer” implica “mirar” si son necesarios o si, por el contrario, me están limitando.
Son “míos” o no…
Pero ¿que significa que no son míos? adquirimos no sólo hábitos, sino temas no resueltos, conflictos transgeneracionales, historias de nuestros antepasados que no han sido conocidas… y las hacemos nuestras, inconsciente e inevitablemente.
Necesitamos “pasarlas” a la conciencia, mirarlas, darles un espacio en nuestro sistema, en nuestro corazón; esto nos libera y nos permite Ser más nosotros, sin “interferencias”
Somos mucho más de lo que aparentamos, de lo que creemos, pero no lo sabemos.
Somos mucho más de lo que aparentamos, de lo que creemos, pero no lo sabemos.
No siempre podemos caminar solos en nuestro proceso personal, a menudo es válido e incluso necesario, una mirada externa, un método, un acompañamiento terapéutico.
Diferentes métodos, diferentes acompañamientos…. lo importante es encontrar “ese” que me aporta, que me sirve.
¿Cuánto es mio?
…..¿ cuánto de mi sistema, …de mi familia?
Repetimos patrones de nuestra familia, sin tener consciencia de ellos. Tenemos “lealtades” que nos limitan en nuestro propio despliegue…. .
Repetimos patrones de nuestra familia, sin tener consciencia de ellos. Tenemos “lealtades” que nos limitan en nuestro propio despliegue…. .
TALLERES:
Huétor Santillán Domingo 7 (10’00 a 18’00)
Granada (Kairós) Martes 16 y Miércoles 24
horario: 17’00 a 21’00
PRECIO: 40 euros constelar / 15 euros asistir
Huétor Santillán Domingo 7 (10’00 a 18’00)
Granada (Kairós) Martes 16 y Miércoles 24
horario: 17’00 a 21’00
PRECIO: 40 euros constelar / 15 euros asistir
Cada uno “hemos vivido la carencia a nuestra manera”, la carencia como la experiencia concreta de que tal y como somos no es válido, no es suficiente; esto nos ha hecho “crear un patrón”, una estructura egoica, un ENEATIPO.
Intentamos protegernos para no sentir el dolor que experimentamos al sentir que “no somos válidos siendo como somos”. Empezamos a mostrarnos de la forma que pensamos que vamos a ser más aceptados, desarrollando lo que creemos que es mejor, más válido.
Conocer mi Eneatipo es conocer la forma concreta “que creo que soy”, con mis límites, mis trampa, también mis posibilidades; que recursos son más fáciles para mi, que tengo que evitar, cuáles son mis señales de alerta, mi “bandera roja”
Intentamos protegernos para no sentir el dolor que experimentamos al sentir que “no somos válidos siendo como somos”. Empezamos a mostrarnos de la forma que pensamos que vamos a ser más aceptados, desarrollando lo que creemos que es mejor, más válido.
Conocer mi Eneatipo es conocer la forma concreta “que creo que soy”, con mis límites, mis trampa, también mis posibilidades; que recursos son más fáciles para mi, que tengo que evitar, cuáles son mis señales de alerta, mi “bandera roja”
Lo que no conocemos nos controla, nos condiciona…. lo que podemos “entender” nos ayuda a cambiarlo, a no vivir atrapados.
El eneagrama es un método de autoconocimiento que nos permite descubrir nuestra estructura egóica, nuestro Eneatipo, y desplegarnos más allá de sus condicionamientos inconscientes que surgen para protegernos; que un día, en nuestra infancia fueron imprescindibles, pero que hoy nos aprisionan.
TALLER: Granada (centro kairós). Sábado13 (10’00-20’00) y domingo 14 (10’00-14’00)
PRECIO: 100 euros .
Este es el segundo módulo, por lo que es necesario tener algún conocimiento sobre el Eneagrama.

Hemos aprendido a mostrar sólo aquellos aspectos personales que son aceptados o que creemos que son aceptados, buscamos la mirada aprobatoria de los demás y nos mostramos “luminosos”, pensando, de manera inconsciente, que así seremos mejores y, entonces, más queridos.
Pero pagamos un precio alto, renunciamos a ser como somos.
TALLERES: Granada (centro kairós) . Sábado 6 (10’00 – 14’00)
PRECIO: 30 euros. GRUPOS REDUCIDOS